Representaciones sociales y estereotipos sobre vejez y procesos de envejecimiento en el campo gerontológico del trabajo social en Uruguay
Contenido principal del artículo
Resumen
Información del artículo
Publicado:
Sep 26, 2019
Sección:
Artículos
Palabras clave:
Representaciones sociales, Estereotipos, Vejez, Envejecimiento, Profesionales Universitarios
Detalles del artículo
Cómo citar
Representaciones sociales y estereotipos sobre vejez y procesos de envejecimiento en el campo gerontológico del trabajo social en Uruguay. (2019). Pensamiento Y Acción Interdisciplinaria, 5(1), 108-126. https://doi.org/10.29035/pai.5.1.108
Referencias
Allport, G. (1962). La naturaleza del prejuicio. Buenos Aires: Editorial Universitaria.
Dornell, (Coord.). ( 2019). Vejez, vulnerabilidad y derechos humanos. III Congreso Latinoamericano de Teoría Social. Desafíos contemporáneos de la Teoría Social. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.
Dornell, T., Mauro, R., Stemphelet, S. & Sande, S. (2015). El desafío del cuidado humano en Uruguay: Dilemas para el Trabajo Social. En Paola, J., Tordo, M. & Danel, P. Más mayores, más derechos: Diálogos interdisciplinarios sobre vejez. La Plata: EDULP.
Dornell, T, Sande, S & Aguirre, M. (2014). La Valoración Social en el envejecimiento y la vejez. En Lera, C. (Comp), Debates y proposiciones de Trabajo Social en el marco del Bicentenario (pp. 161-171). Paraná: Universidad Nacional de Entre Ríos. Recuperado de http://www.fts.uner.edu.ar/publicaciones/publicaciones/libros/Debates_p_ TS_m_Bicentenario.pdf.
Dornell, T. (2011). Complejidades en el abordaje de la Vejez y el envejecimiento.
_______ (2011). Debate sobre bienestar en la vejez. Carta Geriátrica Gerontológica 4.
_______ (2009). Lo visible y lo enunciable en la vejez. Área de Vejez y Trabajo Social. DTS-FCS-Universidad de la República; Documentos de Trabajo. En Mauros, R. El desafío del cuidado humano en Uruguay: Dilemas para el Trabajo Social. Área de Vejez y Trabajo Social. DTS-FCS-Universidad de la República, Documentos de Trabajo. Trabajo presentado en las XIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Montevideo, 15-17 de setiembre 2014.
_______(2009). ¿Qué significado tiene para los/as viejos/as el mundo del trabajo? Área de Vejez y Trabajo Social. DTS-FCS-Universidad de la República; Documentos de Trabajo.
________ (2009). Conceptualizando la vejez en el Uruguay. Área de Vejez y Trabajo Social. DTS-FCS-Universidad de la República; Documentos de Trabajo. En Mauros, R. El desafío del cuidado humano en Uruguay: Dilemas para el Trabajo Social. Área de Vejez y Trabajo Social. DTS-FCS-Universidad de la República, Documentos de Trabajo. Trabajo presentado en las XIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Montevideo, 15-17 de setiembre 2014.
________ (2009). Las transformaciones familiares y sus repercusiones en la vejez. Área de Vejez y Trabajo Social. DTS-FCS-Universidad de la República; Documentos de Trabajo.
Goffman, E (2003). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu.
Vattimo, G (1991). La ética de la interpretación. Madrid: Paidos.
Estadísticas de descarga
Download data is not yet available.
Información de la licencia

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.