Reseña Reseña del libro: “¿Cómo hacer informes sociales periciales? Guía teórico- metodológica para trabajadores sociales”.
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Cisternas, I. y Rojas, P. La Pericia Social Forense. Modelos y práctica de una intervención especializada en Trabajo Social. https://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/libros/libros-000067.pdf
Contreras, M. (2021). ¿Cómo hacer informes sociales periciales? Guía teórico-metodológica para trabajadores sociales. Ediciones Universidad Autónoma de Chile.
Contreras, M. (2021b). Desarrollo, confiabilidad y validez de una escala multidimensional de informes sociales periciales en Trabajo Social (ISP.TS). Cuadernos de Trabajo Social, 34(2), 353-366.
Duce, M. (2013). La Prueba Pericial en los sistemas procesales penales acusatorios en América Latina. Didot.
Kreimer, P. (2015). La ciencia como objeto de las Ciencias Sociales
en América Latina: Investigar e intervenir. Cuadernos
del Pensamiento Crítico Latinoamericano, (27), 1-4.
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20151015112309/CuadernoPCL-N27-SegEpoca.pdf
Salum-Alvarado, S. y Salum-Alvarado, E. (2018). Trabajo Social Socio Jurídico en Chile: génesis, desarrollo histórico y desafíos disciplinares. Serviço Social & Sociedade, 15-28. https://www.scielo.br/j/sssoc/a/pYyWX3s6nzGMCfFFdVzp
h8v/?format=html&stop=previous&lang=es
Yuni, J. Urbano, C. (2014). Técnicas para investigar: recursos metodológicos para la preparación de proyectos de Investigación. Editorial Brujas.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.