Editorial
Ha pasado más de un año desde que se declaró un contexto global de pandemia y crisis. Aún hoy, es difícil abarcar lo que significa la crisis provocada por la COVID-19 en nuestras vidas, individuales, colectivas y societales. Vivimos en un escenario que hace un tiempo atrás, probablemente hubiéramos calificado como propio de la ciencia ficción, y cuyos efectos seguiremos viendo por un par de años más. Por lo anterior, y sin lugar a dudas, no saldremos igual de esta crisis.
En este número de la revista nos propusimos abrir un espacio para una reflexión acotada sobre los significados de este momento en nuestras formas sociales de hacer investigación e intervención, pero que quiere amplificarse al punto de transformarse en una conversación colectiva, tanto en los espacios disciplinares como en los sociales. Se trata de una reflexión en caliente y sobre la marcha, de una especie de “recorrido conversacional” sobre un camino que aún estamos transitando. Tiene, por lo tanto, mucho de reelaboración y reinvención, pero muy poco de evaluación final. Con el objetivo de invitar al diálogo, lo realizado en el número se acerca más a una pregunta que a una respuesta concluyente.
Para muchos de quienes hacemos investigación e intervención social, el inicio de la pandemia significó enfrentar dificultades que parecían insalvables. ¿Cómo cambiar nuestros métodos a un contexto de distanciamiento social? ¿Cómo elaborar respuestas o juicios con certeza en un contexto tan incierto? ¿Cómo cuidarnos y a la vez ayudar a cuidar? ¿Cómo intentar aprender juntos si ya no estábamos juntos, físicamente?
Responsabilizarse de tales preguntas, parecía algo imposible en julio del 2020.Pero la crisis ha sido de tal magnitud, y las comunidades con las que estamos implicados, junto con nuestras propias redes, fueron tan impactadas y golpeadas, que la tarea de quienes piensan e intentan cambiar la realidad social se hizo especialmente necesaria. Un impulso que nos motivó a tratar de abordar las anteriores preguntas, estaba en aquella formulación que en su momento hizo Jesús Ibáñez: “cuando algo es imposible y necesario, hay que cambiar las reglas de juego”.
El ejemplar actual de Pensamiento y Acción Interdisciplinaria, en coherencia con tal impulso, aporta un conjunto de trabajos que de alguna u otra manera, invitan a la reflexión crítica de las condiciones sociales, sanitarias, emocionales y ambientales, de desigualdad, precariedad e injusticias, en las que se desarrollan nuestras prácticas, hoy intensificadas por la presencia del coronavirus. El número consta de un total de ocho trabajos evaluados por pare,. en un procedimiento doble ciego. Cinco de ellos corresponden a artículos de la sección temática, relevando diversas aristas de los vínculos entre investigación e intervención sociales en un contexto de crisis e incertidumbres. Los tres trabajos restantes se incluyen en la sección general, abordando temáticas relacionadas con la agricultura local y familiar, como a la mediación familiar con niños y niñas.
La sección de artículos temáticos abre con el trabajo intitulado “intervenir en tiempos de pandemia. Adaptaciones metodológicas y condiciones laborales en el programa familias”, del doctorante en antropología social y cultural de la Universidad de Barcelona, Inti Fuica Rebolledo. En su artículo, el autor propone que el contexto de la crisis pandémica, modificó las formas presenciales de intervención psicosocial y sociolaboral del programa de apoyo a familias en Chile, sustituyéndolo por el contacto telefónico. A partir de entrevistas a profesionales del programa a nivel municipal, el trabajo expone las consecuencias de la adaptación metodológica, sus limitaciones y los efectos del teletrabajo sobre las Apoyos Familiares Integrales, como en la propia intervención. De acuerdo al trabajo, la emergencia sanitaria evidenció las complejas condiciones laborales en las que trabajan las profesionales encargadas de esta intervención y la fragilidad de las estrategias gubernamentales para la superación de la pobreza.
El artículo “La búsqueda de personas en tiempos de pandemia. Desaparición forzada y resistencias colectivas”, de los doctores Miguel ángel Martínez y Francisco Díaz Estrada, analiza las consecuencias de la pandemia en la búsqueda de personas desaparecidas en México, frente la estrategia del Estado de pausar, señalar y cancelar la participación de los familiares en los procesos de búsqueda. Mediante el uso de material documental y de técnicas conversacionales con representantes de colectivos y de centros de derechos humanos, se identifican un conjunto de mecanismos que la pandemia ha mostrado en el ámbito del ejercicio de gobierno ante la grave violación de los derechos humanos que implica la desaparición de personas, y que plantea nuevos retos, formas de intervención y vinculación de los sectores populares no solo ante la pandemia, sino también de la violencia. Por otra parte, la situación sociosanitaria moviliza formas de producción de conocimiento que anuda saberes previos, experiencia práctica y búsqueda de información para visibilizar las formas en las cuales la violación de los derechos humanos, se intensifica agravándose por las medidas sanitarias. El artículo resalta la importancia de las agrupaciones familiares en la búsqueda de personas desaparecidas y deja ver las lógicas del Estado de excepción que reduplica el agravio para ciertos actores de la población en tiempos pandémicos.
La tercera colaboración, titulada “Narraciones y emociones en tiempos de cambio e incertidumbre”, de la Dra. Anna María Fernández Poncela, de la UAM-X en México, propone lo que denomina, un recorrido emocional en tiempos de pandemia. A través de la narración de un grupo de estudiantes universitarios, realiza una contribución al monográfico en dos vertientes. En primer lugar, destaca la importancia de la narrativa como expresión social y práctica terapéutica de máxima relevancia en el contexto de incertidumbre y desesperanza que genera la pandemia. En segundo lugar, resalta el lugar central de las emociones en momentos de amenazas, cambios e incertidumbres, pero también de las formas y expresiones en que contribuyen a dar confianza, tranquilidad o en palabras de la autora, alivian. En relación a tales vertientes, el artículo trabaja a partir de relatos sobre los sentimientos vividos en el contexto de la pandemia en la primavera del año 2020. Se conjuga en su elaboración, investigación con práctica social de intervención, se salva el distanciamiento físico y se propicia la introspección, reflexión y expresión emocional en los relatos. Los resultados de este ejercicio escritural emocional, remarcan los beneficios de la narración para el estado emocional, y se comprueba el clima emocional dificultoso por la incertidumbre que genera vivir en tiempos de cambio. El contexto se encuentra dominado por el miedo, el enojo y la tristeza, además del estrés, la ansiedad y la tensión, vividos por la situación de la alerta sanitaria y las medidas de confinamiento, lo que nos pone en el desafío de un trabajo emocional intenso.
En línea con las preocupaciones narrativas, emocionales y en lo actores sociales, El Dr. Luis Peréz- Amezcua y su equipo de investigación, de la UDG en México, a partir de una investigación financiada por el Conacyt, muestran en el artículo “Mundos ideales”, un proyecto de investigación e incidencia en el contexto de la pandemia del covid-19 en México”, el proceso de adaptación que debió realizarse para la ejecución del proyecto. Esto con la finalidad de preservar los alcances tanto de investigación como de incidencia, definidos en la propuesta inicial. La finalidad del proyecto es aportar al establecimiento de comunidades de indagación que promovieran la lectoescritura como herramienta de inclusión social en niños que cursan los últimos años de educación primaria en México, en el contexto de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. En tal contexto lo que el plan inicial no pudo seguirse una vez que el proyecto fue aprobado y financiado, obligo al equipo de investigación a recurrir a la reflexividad, al oficio y la creatividad para lograr adaptaciones significativas. Debido a que la investigación daba por supuesta la cercanía física, en el trabajo se sigue la experiencia de los cambios debidos a la distancia a que obligaron las instituciones por la pandemia. El artículo propone la discusión de algunos hallazgos del trabajo de campo con fines diagnósticos y algunas de sus implicaciones, a manera de futuras lecciones.
Cierra la sección, el artículo “Covid-19, representaciones sociales mudas del viejismo en los medios de comunicación”, elaborado por Enrique Hernández y Sandra Saldaña, investigadores del Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana en México. El artículo parte de la existencia de una visión con atributos negativos de los adultos mayores que produce estereotipos que no corresponden con la realidad de todas las personas mayores, llamada viejismo. En el marco del Covid-19, en México 2020, se pregunta ¿cuál es la representación social (RS) que proyectan los medios de comunicación mexicanos de las personas mayores y la denominada pandemia de Covid-19? A partir del uso de la teoría de las representaciones sociales, se enfocan en un tipo de representación denominada mudas, las que no implican el lenguaje verbal, como imágenes, fotografías, u otras formas de transmitir información. Con metodología cualitativa y muestreo teórico abierto, se analizan imágenes comunicativas en los medios mexicanos respecto la presentación de la vejez como parte de la campaña comunicativa de Covid-19. Los resultados muestran que hay aspectos físicos, indumentarias, objetos de apoyo de la imagen de la vejez que elaboran representaciones sociales de vejez vulnerables, que contribuyen al viejismo.
La segunda sección, llamada “General”, contiene tres contribuciones evaluadas por pares, que responden a la convocatoria abierta de nuestra revista. El primer trabajo de la sección, elaborado por la Dra. Ximena Quiñones y su equipo de investigación, refuerza los aportes del número anterior sobre agricultura familiar. El trabajo titulado “Comunidades campesinas, patrimonio agrario y mercados en los cultivos del ají y la quínoa”, toma el caso de las comunidades campesinas de la zona central de Chile que producen ají y quínoa, para señalar como estas han conservado estos cultivos adaptando sus sistemas de producción, procesamiento y comercialización en respuesta a cambios en los mercados y políticas públicas. Los resultados muestran que las comunidades han realizado acciones colectivas y familiares para adaptar sus tecnologías de producción y procesamiento, y han establecido alianzas de colaboración con instituciones públicas y privadas para insertarse en diferentes mercados. Aunque también hay diferencias entre ambos cultivos, que exigen explorar alianzas entre productores y organizaciones urbanas de consumidores que aprecien cualidades como el valor nutricional de estos cultivos y su origen campesino y patrimonial. Se concluye que las comunidades campesinas que cultivan ají y quínoa han mantenido un patrimonio agrario de relevancia biocultural para el país y que debe ser conservado.
A continuación se presenta el artículo “Los organismos participativos para políticas públicas de la agricultura familiar, campesina e indígena”, de Rodrigo Pallares et al, investigadores del Instituto de cultura jurídica de la UNLP, en Argentina. El artículo pone el foco en el proceso de institucionalización y constitución como actante político de la agricultura familiar campesina, mediante la creación de un Consejo. Con una finalidad descriptiva y comprensiva, y mediante el uso de entrevistas estructuradas a los y las representantes de las organizaciones de la agricultura familiar, el artículo identifica la percepción que tienen estas personas que integran el Consejo acerca del mismo, en tanto herramienta participativa para la toma de decisiones de políticas públicas. A partir de las respuestas proporcionadas se realiza un ejercicio comparativo para reconocer los contrastes entre respuestas, los diferentes grados de participación y los objetivos que la normativa de agricultura familiar, campesina e indígena establecen, definen para el Consejo.
Finalmente, cierra la sección de artículos, el trabajo de la Dra. Caterine Valdebenito Larenas, que lleva por título “Mediación familiar con presencia de niños y niñas. Un análisis de modelos”, propone un ejercicio crítico y reflexivo de la intersección entre los modelos de la mediación aplicados a los temas de justicia de familia y las directrices de la doctrina de protección integral de la infancia para potenciar la figura del niño y niña, como sujeto de derechos y su participación efectiva en los asuntos de su propio interés. Para su realización, la estrategia argumental del texto asume la modalidad de ensayo teórico doctrinario, que permite el levantamiento de un conjunto de interrogantes en torno a la temática. De ello, la autora puede concluir su trabajo en coherencia con la finalidad crítica-reflexiva propuesta.
Incluimos en el número, dos reseñas de libros recientes de la editorial de la Universidad Católica del Maule. La primera reseña es del libro “Envejecimiento y cultura: reflexiones respecto a la vejez y la acción profesional interdisciplinaria junto a personas mayores”, editado por los académicos Claudio Rojas, Marcelo Piña y la académica María Gladys Olivo V., elaborada por el Dr. Felipe Vázquez Palacios del Ciesas en México. La segunda reseña, propuesta por el académico de nuestra casa de estudios, Stefano Micheletti, del libro “Chile 2019/ 2020. Entre la revuelta y la pandemia”, editado por el Dr. Javier Agüero.
Con el presente número, se consolida el trabajo del nuevo equipo editorial de la revista. No solo ha mantenido su presencia y flujo en el difícil contexto de la pandemia global, también ha logrado aumentar el de contribuciones recibidas, ha mejorado su estándar de selectividad, ha aumentado el número de materiales publicados por número, ha estabilizado la presencia de colaboraciones nacionales e internacionales. Por ejemplo, el número actual contempla ocho trabajos, y todos como resultado de un riguroso proceso de evaluación por pares, aumentando en dos, respecto del número anterior y en cuatro respecto del primer número del año pasado. De ellos, solo dos trabajos son nacionales, los otros seis son internacionales. Solo uno de los trabajos es un ensayo, mientras los otros son frutos de algún tipo de trabajo empírico.
Logros que nos permiten mirar de manera optimista lo que viene, de cara a lograr reconocimiento en las diversas comunidades en las que formamos parte, así como lograr el estándar que permita la inclusión de nuestra revista en algunos de los índices más distinguidos del espacio académico. Aprovechamos el último comentario, para destacar el logro de nuestra revista amiga “Rumbos TS” de la escuela de Trabajo Social de la UCEN, que ha sido incluida en el índice Scielo Chile, y en cuyo trayecto dejó su huella, nuestra directora, la Dra. María Gladys Olivo V., quien no solo fundó Rumbos, también ayudo a consolidar la revista, para su proyección actual. ¡Enhorabuena!
Dra. María Gladys Olivo V. |
|
Dr. Juan Pablo Paredes P. |
Directora Revista PAI. |
|
Editor Revista PAI. |
Dr. Víctor Fernández G |
Editor Invitado, UDLA. |